Arqueología de la Isla de Vieques

13 de marzo – 22 de abril de 1983
La exposición incluyó los materiales obtenidos en las excavaciones conducidas por el arqueólogo Luis A. Chanlatte, del Centro de Investigaciones Arqueológicas adscrito al Museo. Las excavaciones iniciaron en 1975 en Tecla, Guayanilla y continuaron en Vieques, en la finca Sorcé del Barrio La Hueca, en Vieques. Este último fue un importante asentamiento indígena anterior al igneri. Entre los objetos de cerámica presentados en la exposición, destacan los amuletos, así como las cuentas y los adornos elaborados en piedras semipreciosas. Los adornos se pueden identificar dos tipos: los corporales -piezas zoomorfas, antropomorfas y antropozoomorfas que representan batracios, reptiles, murciélagos y cóndores- y los tallados en nácar, utilizados posiblemente como incrustaciones, o para ser cosidos sobre tejidos. La presencia de estas piezas apunta hacia una compleja organización social y al dominio del tallado en piedra y concha.
Entre las características culturales de los huecoides se encuentra la cerámica, cuyas vasijas de uso doméstico y ceremonial se distinguen por la ausencia de pintura, por la peculiar ornamentación asimétrica de sus vasijas, y por la reducida variedad en las formas de las vasijas y en los patrones decorativos.
El catálogo de la exposición se encuentra disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del Museo.