Marcos Irizarry: 26 años de obra sobre papel 1960-1986

6 de marzo- 30 de abril de 1987
Jacqueline Biaggi Mascaró
Curadora
Marcos Irizarry se distinguió como uno de los principales exponentes del grabado en aguafuerte en Puerto Rico. Por su trabajo dentro de la tradición no-figurativa logró hacer importantes aportaciones al desarrollo de la abstracción en nuestro medio artístico. Su obra ha sido objeto de numerosos premios y reconocimientos al ser expuesta en Europa, Estados Unidos y América Latina. En 1966 el artista expuso su obra por primera vez en el Museo de la Universidad. Con
esta muestra, el Museo hizo un merecido reconocimiento a quien sin duda alguna fue uno de nuestros más destacados e insignes grabadores.
El aguafuerte fue su medio favorito. Lo emplea en muchas ocasiones en unión a otros medios: relieve, aguatinta o azúcar. Su obra gráfica se puede dividir en dos periodos: el primer momento figurativo (de 1962 a 1967), y el resto de su producción como abstracción orgánica. Esta se subdivide en series o grupos de obras. En cada nueva serie explora un tema o un problema estético central. De 1967 al 1987 produjo unas diez series de grabados. Entre las series se encuentran: las Cabezas, Geo-estructuras, Colibrí, Mediterránea, Bustar Viejo, Cáncovas, Mural, Formas Recortadas. La exposición incluyó 102 grabados.
El catálogo de la exposición se encuentra disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del Museo.
https://issuu.com/museouprrp/docs/1987-02-20_marcos_irizarry_26_a_os_
La exposición fue auspiciada por Kidder, Peabody & Co. Inc, con el auspicio de R.J. Reynolds Tobacco Company.