El artesano en la época prehistórica 

26 de mayo al 30 de junio de 1987 

Diana López Molina 

Curadora 

Esta exposición respondió al interés de dar a conocer la rica variedad de manifestaciones en textiles, oro y barro que constituyen parte del legado de nuestra América prehispánica. Puerto Rico, varios países centroamericanos (Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), Colombia, algunos países de la zona andina (Ecuador y Perú) y México estuvieron presentes en esta exposición de arte prehispánico. La muestra tuvo como objetivo hacernos reflexionar sobre la necesidad de conocer y valorar los testimonios de esos grupos ya distantes en el tiempo. La muestra incluyó 21 textiles, 15 objetos de metalurgia y orfebrería, 37 objetos en cerámica, y 13 objetos de lapidaria y escultura, de colecciones particulares. 

La exposición fue organizada como parte de las actividades de la V Reunión de la Conferencia Iberoamericana de Comisiones Nacionales para la Conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América, y auspiciada por la Universidad de Puerto Rico, el Banco Popular de Puerto Rico y la Comisión para la Celebración Quinto Centenario del Descubrimiento de América. 

El catálogo de la exposición se encuentra disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del Museo.