Nuevo Arte de Cuba: José Bedia, Flavio Garciandía, y Ricardo Rodríguez Brey 

18 de septiembre -23 de octubre de 1987 

Esta exposición fue organizada por la Galería Amelie Wallace de Suny/College of Old Westbury. donde se expuso en abril de 1985, con el auspicio de la Fundación Ford y el Ministerio de Cultura de Cuba. La coordinación de la muestra estuvo a cargo de Luis Camnitzer, profesor del Departamento de Artes Visuales de Suny/College of Old Westbury. 

La exposición incluyó obras de José Bedia, Flavio Garciandía, y Ricardo Rodríguez Brey, tres de los jóvenes artistas más sobresalientes de Cuba, en ese momento. Representan a la generación que tipifica a la década de 1980. Una de las características de esta generación es el interés por la conciencia “primitiva” y sus manifestaciones a través del repertorio del arte contemporáneo. José Bedia (La Habana, Cuba, 1959) presentó 4 instalaciones; Flavio Garciandía (Caibarién, Villa 

Clara, Cuba, 1954) presentó una instalación y 12 pinturas en acrílico sobre masonite; Ricardo Rodríguez Brey (La Habana, Cuba, 1955) presentó 3 instalaciones y 3 dibujos en medio mixto. 

El opúsculo de la exposición se encuentra disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del Museo. El texto fue redactado por Gerardo Mosquera.