Puerto Rican Painting: Between Past and Present

8-30 de abril de 1988
Mari Carmen Ramírez
Curadora
El propósito de esta exposición fue proporcionar una visión introductoria del panorama de desarrollo de la pintura puertorriqueña durante los últimos cien años. Como tal, no incluyó a todos los pintores activos durante este periodo, sino que constituyó más bien una selección del conjunto de artistas y obras que han definido la tradición artística moderna de Puerto Rico. El criterio según el cual se escogió a los 34 pintores representados en la exposición, con 62 obras, tomó en cuenta la envergadura de su contribución estética e histórica al desarrollo de la pintura puertorriqueña, la importancia de sus estilos dentro del marco de dicha tradición y la calidad de su obra. Las obras se ordenaron según décadas, dándole así al público una visión de los estilos y logros de cada periodo.
1887-1949: Ramón Frade, Francisco Oller, Miguel Pou, Juan A. Rosado
1950-1959: Luis Germán Cajiga, Domingo García, Manuel Hernández Acevedo, Lorenzo Homar, Augusto Marín, José Meléndez Contreras, José R Oliver, Carlos Raquel Rivera, Félix
Rodríguez Báez, Julio Rosado del Valle, Samuel Sánchez Herrera, José A. Torres Martino, Rafael Tufiño
1960-1969: Roberto Alberty, Myrna Báez, Jaime Carrero, Luis Hernández Cruz, Santos Rene Irizarry, Francisco Rodón, Jaime Romano, Noemí Ruiz
1970-1979: Paul Camacho, Wilfredo Chiesa, Lope Max Díaz, Carlos Irizarry, Julio Suárez
1980-1987: Carlos Collazo, Mari mater O’Neill, Nick Quijano, Arnaldo Roche
La muestra fue financiada por Squibb Corporation. Se presentó inicialmente en el Museum of Modern Art of Latin America, Organization of American States, Washington DC (septiembre 1-25 de 1987) y en el Squibb Gallery, Princeton, Nueva Jersey (4 de octubre-15 de noviembre 1987), antes de que se presentara en el Museo de la UPR.
El catálogo de la exposición se encuentra disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del Museo.