El Cartel: voz para la resistencia

Curadora: Flavia Marichal Lugo
29 septiembre 2021 – diciembre 2022

La exhibición El Cartel: voz para la resistencia surgió como resultado de un proyecto subvencionado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, para la publicación de un libro del mismo nombre. Los cien carteles exhibidos forman parte de la colección del MHAA, que supera los 4,000 carteles. La exposición partió de la premisa de ver al cartel como testimonio visual de la labor cultural, social y política de Puerto Rico. La muestra se presentó en 12 áreas temáticas: colonialismo; presos políticos; Vieques y Culebra; paz en lugar de guerra; violencia de género; conciencia ambiental; salud, comunidad, solidaridad; conmemoraciones; cultura; líderes; no represión y violencia; ¡Justicia! y Nuestra Universidad.

Entre los 58 artistas presentados en esta exposición estuvieron Lorenzo Homar, José Alicea, Antonio Martorell, José Rosa, Rafael Rivera Rosa, Luis Alonso, Eliasim Cruz, Isabel Bernal, Jeannette Blasini, Analida Burgos, Lizette Rosado, Manuel García Fonteboa, Nelson Sambolín, Cirilo W. Meijers, Luis Torres Tapia, Rafael Tufiño, Garvin Sierra, Felipe Cuchi, Ángel Vega, Luis Abraham Ortiz, Javier Maldonado O’Farrill, Osvaldo de Jesús, Fernando Cerpa, entre otros.

Asimismo, estuvieron representados los talleres: Taller de Cinema y Gráfica de Parques y Recreo Público, Taller de la División de Educación de la Comunidad, Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Taller Alacrán, Taller El Jacho, Taller Bija, Taller El Seco, Taller Visión Plástica, entre otros.

El libro, auspiciado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, está disponible en el Museo. Incluye cuatro ensayos por Lisette Cabrera Salcedo, Antonio Martorell, Nelson Rivera, y Dianne Brás Feliciano. La traducción es de David Auerbach. Tiene 167 páginas y 175 fotografías a color.

« of 2 »