24 años de donaciones al museo 2000 – 2024

Curadora: Flavia Marichal Lugo
7 marzo 2024 – 20 diciembre 2024
El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, posee una colección interdisciplinaria de gran importancia para el estudio de la cultura puertorriqueña. Este acervo se ha formado a lo largo del tiempo por medio de compras, donaciones, transferencias, legados testamentarios y excavaciones arqueológicas. Sin embargo, la adquisición por donación es la más importante hoy en día, dado que permite incrementar las colecciones en un momento en que adquirir obras por medio de compra está fuera del alcance presupuestario del Museo.
La exposición 24 años de donaciones al Museo destacó una selección de obras y objetos, recibidos desde el año 2000 hasta el 2024, que hoy forman parte del patrimonio artístico de nuestra Institución. Un total de 139 piezas, entre pinturas, dibujos, grabados, carteles, esculturas, arte popular, libretas de apuntes (“sketchbooks”), matrices para grabados, documentos, objetos de las culturas autóctonas de Puerto Rico y objetos etnográficos de la cultura Waiwai, es muestra de la diversidad y la riqueza cultural de las donaciones recibidas durante 24 años. Esta selección ilustra el desarrollo de un conjunto que ofrece una visión panorámica de diferentes artistas, épocas y medios.
Esta muestra resaltó el rol de los coleccionistas, artistas, personas particulares, e instituciones cuya generosidad, desprendimiento, y visión permitieron robustecer la colección permanente para apoyar la misión del MHAA. Nuestro Museo crece en gran medida gracias a las donaciones que aportan nuevos ejemplares y lo enriquecen en variedad, calidad y cantidad. Reconocemos y valoramos a los artistas que han donado sus obras, pues demuestran su confianza en nuestra Institución conscientes de que el patrimonio entregado se conservará para las generaciones actuales y venideras, además de estar accesible para la investigación y difusión. Nos sentimos orgullosos de contar con ellos, pues también contribuyen al desarrollo del quehacer académico y cultural del Recinto de Río Piedras. Agradecemos, además, y nos honra sobremanera, que las personas que atesoraron en el pasado esos objetos, hayan escogido al Museo de Historia, Antropología y Arte como custodio de los mismos.