El Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, ofrece este semestre talleres de origami enfocados en la paz mundial.
20 de abril – 20 de mayo de 1986 La exposición Antonio Frasconi: A Lorca fue organizada por el Museo, con la colaboración del Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, con motivo de la celebración de …
Curadora: Flavia Marichal Lugo 18 marzo 2025 La exposición Gráfica Vital presentó una selección de 90 obras de 73 artistas que abarcan generaciones desde la década de 1950 -cuando el grabado se consolidó como una forma de arte accesible y poderosa, utilizada tanto para la educación como para la resistencia …
Curadora: Flavia Marichal Lugo 17 abril 2024 – 5 junio 2024 Galería Francisco Oller, Facultad de Humanidades de agosto de 2024 -15 de abril de 2025 Museo de Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez Esta exposición de grabado puertorriqueño de la colección permanente del Museo reunió una …
Curadora: Flavia Marichal Lugo 7 marzo 2024 – 20 diciembre 2024 El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, posee una colección interdisciplinaria de gran importancia para el estudio de la cultura puertorriqueña. Este acervo se ha formado a lo …
Mario Alegre Barrios Director de Prensa El Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, se complace en anunciar la apertura de la nueva exposición de arte GRÁFICA VITAL el martes 18 de marzo a las 7:00 p.m. “Gráfica vital” presenta una …
¡ATENCIÓN, ESTUDIANTE SENIOR 2025! Dicen que los veranos son para adelantar sueños… Chequea esta oportunidad de pasantía de verano (Summer internship) con el Young Ambassadors Program! Si estás en 4to año de high school, puedes solicitar a esta oportunidad de crecimiento profesional en el mundo de los museos que incluye …
El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, logró obtener recientemente la renovación de la acreditación otorgada por la American Alliance of Museums (AAM), tras un proceso complejo y exhaustivo. Este logro es fruto del arduo esfuerzo del equipo del Museo, …
Curador: Eugenio Santiago Valentín 23 agosto 2023 – 9 diciembre 2023 La exposición presentó diferentes periodos en el desarrollo del conocimiento botánico en la isla, y sus intersecciones con la historia, la sociedad, la naturaleza y el arte puertorriqueño. Son muchos los naturalistas que han estudiado nuestras plantas, y esta …
Curadora: María Elba Torres 25 de abril 2023 – 8 julio 2023 El Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024), fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, con el tema “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”. Este tuvo como objetivo celebrar las importantes contribuciones de los afrodescendientes en todo el …
Curadora: Flavia Marichal Lugo 29 septiembre 2021 – diciembre 2022 La exhibición El Cartel: voz para la resistencia surgió como resultado de un proyecto subvencionado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, para la publicación de un libro del mismo nombre. Los cien carteles exhibidos forman parte de la colección …
Sala de Exposiciones José Antonio Torres Martino Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico Coordinador del Proyecto: Rafael Trelles 6 de mayo de 2015 Como parte de las actividades conmemorativas del centenario del más ilustre grabador de nuestras artes puertorriqueñas, el Maestro Lorenzo Homar Gelabert (1913–2004), el Museo de Historia, …
Curadora: Yolanda Wood Galería Francisco Oller Facultad de Humanidades 3 de septiembre – 3 de octubre 2014 Sala de Exposiciones de la Biblioteca del Recinto Universitario de Utuado abril de 2015 El portafolio Lorenzo Homar: Tributo Gráfico Cubano fue concebido entre el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de La …
diciembre 2006-enero 2007 La exposición titulada Nuestra Obra: Subasta de Arte tuvo el propósito de recaudar fondos para apoyar las obras de la restauración de la Torre, espacio idiosincrático del Recinto de Río Piedras, proyecto que formaba parte de la campaña anual “Yo apoyo a la UPR”. Para respaldar este …
27 de enero – 19 de abril de 1994 Nelson Rivera Rosario Curador Según el curador, ¿qué entendemos por libro de artista? El libro, en vez de contener la obra de arte, es la obra misma. Es decir, el libro de artista –o el arte libro- es producido como objeto …
9 de septiembre de 1991 La exposición formó parte de las actividades promovidas por el Comité Coordinador de la conferencia Pedro Albizu Campos y la Nación Puertorriqueña para conmemorar el centenario del natalicio del prócer nacionalista puertorriqueño. El propósito de la conferencia fue promover una justipreciación de la dimensión histórica …
11 de abril – 4 de junio de 1989 Flavia Marichal Lugo, Norma Rosso Tridas y Félix Ojeda Comité de selección de obras Esta exposición fue organizada por el Instituto de Estudios del Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras …
3 de diciembre de 1988 – 28 de febrero de 1989 Flavia Marichal Lugo Mari Carmen Ramírez Curadoras Esta muestra de pintura recogió el panorama de la producción pictórica puertorriqueña de las primeras cinco décadas de este siglo. Las obras presentadas fueron testimonio de uno de los periodos más difíciles …
13 de noviembre 1987 – 31 de enero de 1988 Norma Rosso Tridas Curadora Esta fue la tercera en la serie de exposiciones organizadas por el Museo dedicadas a documentar y examinar el desarrollo de las artes gráficas en Puerto Rico desde 1950 hasta el presente. Este tipo de exposición …
16 de octubre – noviembre 1988. El Grupo 6 fue formado en 1984 por seis destacados artistas gráficos, con la intención de revalorizar y actualizar el grabado en Argentina. Con este propósito, desarrollaron libremente diferentes técnicas de impresión para crear imágenes no tradicionales. Partiendo de su propuesta y mediante las …
8-30 de abril de 1988 Mari Carmen Ramírez Curadora El propósito de esta exposición fue proporcionar una visión introductoria del panorama de desarrollo de la pintura puertorriqueña durante los últimos cien años. Como tal, no incluyó a todos los pintores activos durante este periodo, sino que constituyó más bien una …
8-30 de abril de 1988 Mari Carmen Ramírez Curadora El propósito de esta exposición fue proporcionar una visión introductoria del panorama de desarrollo de la pintura puertorriqueña durante los últimos cien años. Como tal, no incluyó a todos los pintores activos durante este periodo, sino que constituyó más bien una …
26 de febrero – 1 marzo de 1988 Ruth Vasallo Curadora La exposición tuvo como propósito principal introducir al público puertorriqueño y latinoamericano a la figura de Eugenio María de Hostos mediante la presentación de imágenes fotográficas y pictóricas, documentos y objetos que conformaron su persona, su vida y su …
26 de febrero – 1 marzo de 1988 Ruth Vasallo Curadora La exposición tuvo como propósito principal introducir al público puertorriqueño y latinoamericano a la figura de Eugenio María de Hostos mediante la presentación de imágenes fotográficas y pictóricas, documentos y objetos que conformaron su persona, su vida y su …
15 de noviembre 1986 – 23 de enero de 1987 Flavia Marichal Lugo Curadora En el desarrollo del arte moderno, la xilografía ha desempeñado un papel importante asociado con las características intrínsecas de la madera para expresar los estados de ánimo y las angustias del hombre moderno. Más que ningún …