Betances entre nosotros

11 de abril – 4 de junio de 1989
Flavia Marichal Lugo, Norma Rosso Tridas y Félix Ojeda
Comité de selección de obras
Esta exposición fue organizada por el Instituto de Estudios del Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y el Museo de Historia, Antropología y Arte para resaltar la figura del patriota Ramón Emeterio Betances, quien dedicó su vida entera a estrechar los lazos de las nacionalidades isleñas para constituir una sola patria antillana. La muestra sirvió, además, para dejar constancia de los esfuerzos por reencontrarnos con nuestros grandes valores en la esperanza de que sus ejemplos puedan servir de norte a todos los puertorriqueños. Esta fue la segunda exposición que el MHAA dedicó a esta figura cimera del patriotismo puertorriqueño.
Desde su muerte en 1898, la figura de Betances ha sido uno de los temas preferidos de varias generaciones de artistas puertorriqueños. Estos no solo han convertido su imagen en un verdadero ícono nacional, sino que la han utilizado como símbolo para denunciar aspectos negativos de nuestra realidad histórica y política. En la exposición se presentaron 54 obras, entre pinturas, grabados, carteles y esculturas; documentos y objetos históricos, y fotografías. Participaron los artistas José R. Alicea, Luis Alonso, Tomás Batista, José Buscaglia, Fran Cervoni, Francisco Vázquez Díaz ‘Compostela’, Eliasim Cruz, Osvaldo de Jesús, Consuelo Gotay, Lorenzo Homar, José López de Victoria, Poli Marichal, Augusto Marín, Antonio Martorell, Cyril Meijers, Rubén Moreira, Isaac Novoa, Yolanda Pastrana, José Peláez, Miguel
Pou, Carlos Raquel Rivera, Joaquín Reyes, Jorge Rechany, Rafael Rivera Rosa, José Rosa, Julio Rosado del Valle, Pablo Serrano y Rafael Tufiño.
La exposición. El catálogo de la exposición se encuentra disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del Museo.